Translate

jueves, 4 de octubre de 2012

Volvemos a Varanasi


Desde que en mayo nos fuéramos de vacaciones, los meses de verano han servido para que Semilla vuelva con más fuerza en esta nueva etapa. La primera en llegar fue María, que volvió a Varanasi en julio. Ese mismo mes recibió a las ocho chicas que participaron en el I Viaje de Acción Solidaria que Semilla organiza junto al proyecto social Open Eyes Project.

El grupo del I Viaje Solidario con María y Virat en los slums de Sigra

Además de visitar Agra, Jaipur y Delhi y Varanasi, les impartimos un curso de Introducción a la Cooperación Internacional y conocieron de cerca todos nuestros proyectos: nuestro taller de pañuelos Marina Silk, el proyecto sanitario y educativo en los slums de Sigra y en nuestra sede de Dashashwamedh. Por supuesto no faltó tiempo para hablar, jugar y realizar actividades con los niños y poner en práctica la teoría recibida.

Desde principios de septiembre hemos ido llegando los nuevos voluntarios: Cristina, Laura, Pere y yo (Belén). Venimos con la misma ilusión y las mismas fuerzas con las que se despidieron Sheila, Naiara, Cesc y Jordi, los voluntarios del año pasado. A través de este blog nos iremos presentando.

Excursión a Sarnath

La primera excursión con los niños de Sigra la hicimos en septiembre a la ciudad sagrada de Sarnath, a  tan sólo 12 kilómetros de Varanasi. Desde primera hora de la mañana los niños estaban contentísimos por poder disfrutar de un día fuera del centro, a pesar de que el calor y la humedad aún se dejaban notar.
Los niños en el templo budista de Sarnath
Los 73 niños pudieron visitar Mulangandha Vihara Kuti, famoso templo budista y el parque zoológico de la ciudad. Allí no pararon de corretear, saltar, jugar, subirse en los columpios e incluso montar en los caballitos de feria. Los adultos también disfrutaron viendo cómo los niños sonreían sin cesar. Además de Laura y Pere, los dos voluntarios recién llegados de España, a la excursión nos acompañaron cuatro de los integrantes de la segunda edición del Viaje de Acción Solidaria y una pareja de recién casados y padrinos de tres de nuestros niños que se encontraban de luna de miel en India y a los que no dudamos en invitar. Antes de volver a Varanasi dio tiempo para comer un helado e inflar globos con formas de animales que más de uno utilizó de sombrero improvisado.


Los sombreros hechos de globos no faltaron en la excursión

 ¡Ya tenemos 107 niños escolarizados!
Tenemos muchas cosas que contaros y no queremos olvidarnos de que agosto ha sido un mes de buenas noticias. Gracias a la campaña de apadrinamientos que realizamos en Facebook y a los viajeros que nos han visitado durante el verano, Semilla ha conseguido 15 padrinos nuevos y ya tenemos 107 niños escolarizados. De nuestro centro en Sigra se han incorporado 13 niños al colegio R.S. Montessory, que se suman a los 72 estudiantes que ya habíamos incorporado al curso escolar. Al colegio Learning Point, en Dashashwamedh, han llegado dos más de los 33 estudiantes que habían pasado por nuestras aulas. Nos sentimos muy orgullosos de estos 15 niños, la mayoría de  los cuales llevaban un año en nuestras instalaciones recibiendo clases preparatorias.


Para acabar con este primer post de esta temporada, os dejamos esta última foto, la de Pere y Putul, la cocinera del centro de Dashaswamedh, que nos enseñó cómo cocinar varios platos típicos: Chapatti y Aloo Paratha. Un manjar del que después dimos buena cuenta. Nos divertimos mucho siendo los pinches de Putul por un día. Y aprendimos a amasar, que no resulta tan sencillo como parece! Fue una bonita manera de introducirnos al mundo tan variado de la cocina hindú y a lo que será nuestra nueva vida en Semilla.
Pere y Putul, en la cocina de Semilla

viernes, 22 de junio de 2012

Nos vamos de vacaciones


Mayo 2012. Por Naiara Cáliz

El verano llegó a Varanasi. Los días se están haciendo  especialmente duros por las altas temperaturas. Ayer marcaba 43 ˚C el termómetro; realizar el trabajo de una manera normal se hace imposible. Si además le añades las noches, en las que no corre ni un poquito de aire y dormir es casi una utopía, el asunto ya se pone serio. Se nota en el estado de ánimo de los niños y de la gente en general.

Así pues, el 15 de mayo cerraremos por vacaciones: es hora de tener un respiro y desconectar después de un año intenso.  Nosotros, los voluntarios, tenemos sentimientos encontrados. Por una parte, descansar se ha convertido en un imperativo, pero nos da mucha pena, sabiendo que nuestro tiempo aquí se acaba.
Desde septiembre de 2011 hemos intentando acercaros todo lo que ha pasado en Varanasi durante esta etapa. Ahora que María y Cesc ya se han marchado, sólo quedamos Jordi, Sheila y yo (Naiara). Nos marchamos en breves días, poniendo fin a esta temporada.


María volverá en julio, para volver a dirigir la ONG desde India y con todo preparado para recibir al primer grupo que asistirá al Viaje de Acción Solidaria  y tomará parte en el curso de Introducción a la Cooperación Internacional. Asimismo, en agosto una nueva remesa de voluntarios vendrá con savia nueva y fresca, a seguir haciendo crecer esta semilla que es ya un poco de todos.

Enseñanza de vida
Esta experiencia de voluntariado ha sido tremendamente positiva para todos nosotros. Trabajar en India es muy difícil de explicar con palabras. Pero nosotros teníamos y tenemos el arma más infalible: la ilusión.

Conseguir mejorar y ampliar los proyectos que se están llevando a cabo y desarrollar nuevas iniciativas que puedan seguir mejorando las condiciones de vida de aquellos por los que estamos aquí, es lo que te motiva cada mañana. Una manera de crecer ante las adversidades que aquí ocurren día a día. Lo importante en este caso es no desfallecer, y que sea el día a día el que te diga que, efectivamente, estás en el camino y que el proyecto crece, avanza, se fortalece. En definitiva hacer que cada día cuente, ya sea por un nuevo color en los pañuelos en Marina Silk, por la compra de los libros del nuevo curso, los uniformes o por una noticia publicada en la web. Todo hace que Semilla para el Cambio eche raíces, que los brotes vayan creciendo.
Sin duda, creo que lo que hace que funcione es el tremendo trabajo en equipo que realizamos, el cual hace que todo parezca mucho más sencillo y  que los proyectos fluyen.

Si alguien me preguntara si volvería a repetir la experiencia, les diría que sí sin ningún tipo de duda. La satisfacción personal que te da la sonrisa de cada uno de nuestros niños, el namaste y el agradecimiento en el rostro de sus madres,  hace que cualquier vacilación se esfume y te haga tener la certeza de que todos ellos estarán vinculados a tu vida para siempre.

martes, 15 de mayo de 2012

Hasta pronto, amiguitos!

Hace unos meses os contamos que nuestros niños de parvulitos de Sigra se habían embarcado en un proyecto nuevo, un hermanamiento con los alumnos de 4º de primaria del colegio Medalla Milagrosa de Torremolinos, Málaga.

Tras casi seis meses de actividades compartidas, nos disponemos a abordar la última. En ella los niños se van a despedir de sus amigos españoles en un vídeo que pronto estará listo.

El hermanamiento ha sido muy enriquecedor para ambas partes. Nuestros niños han podido compartir su mundo con otros niños que aunque lejos, también juegan, estudian, sueñan. A través de las actividades realizadas, han mostrado su colegio, su día a día, su ciudad, sus festivales y han descubierto lo propio de los estudiantes españoles.

Además de conocer otras culturas, esta experiencia ha permitido seguir afianzando los valores de la interculturalidad y el respeto, practicar inglés, acercarse a mundos y realidades sociales distintas de las que los alumnos están acostumbrados. Los niños de Medalla Milagrosa han podido conocer mejor la cotidianidad de los niños que Semilla escolariza en Varanasi, muchos de los cuales trabajaban hasta hace unos meses recogiendo basura. Esto ha sensibilizado a los estudiantes y sus familias, que junto con el profesorado y la directiva han realizado una donación a Semilla para el Cambio para colaborar con nuestros proyectos en Varanasi. De parte de todo el equipo y los niños/as, muchísimas gracias a todos!

Os animamos a que visitéis el blog en el que ambos colegios han colgado sus presentaciones, dibujos, fotos y vídeos durante este proyecto de hermanamiento que toca ya a su fin.

http://seedforchangetwinning.blogspot.in/



Marina Silk en primera persona

Hace unas semanas estuvieron visitándonos en Varanasi Neus Solà y Genis Oroval, de Vioptik Productions, una extensión de la agencia de fotografía documental OnPhocus Collective. Neus y Genís estuvieron grabando un breve documental sobre Marina Silk. Además de mostrar el taller de pintura, su vídeo presenta el testimonio de tres de las mujeres que se ganan la vida pintando los pañuelos. Las breves entrevistas reflejan sus vidas, su historia y cómo Marina Silk ha impactado el devenir de su día a día. Un vídeo que servirá para promocionar en España el proyecto y potenciar la venta de los pañuelos de seda que ellas elaboran artesanalmente en Varanasi.

Marina, Laltusi y Sabina son las tres mujeres que cuentan con gran entereza su difícil experiencia de vida y cómo Marina Silk les ha dado la oportunidad de superarse a sí mismas, así como el orgullo y satisfacción que sienten de poder realizar un trabajo delicado y digno.

Os dejamos aquí con el hermoso vídeo que Neus y Genis produjeron. Esperamos que os guste:




miércoles, 18 de abril de 2012

“Dalits, los oprimidos"

El pasado día 10 de abril se inauguró en el Forum Metropolitano de A Coruña la exposición fotográfica que Semilla llevaba muchos meses organizando. A través de esta muestra, pretendemos dar a conocer la situación de discriminación en la que viven las familias beneficiarias de los proyectos de Semilla. Bajo el nombre de ´Dalits, los oprimidos´ la exposición revela una realidad de difícil acceso. Los intocables o ´dalits´ (el término hindi con el que prefieren ser conocidos, que significa oprimidos) siguen a día de hoy sometidos a un ´apartheid oculto´ y precisamente las fotografías y documentales ofrecidos, que se centran en particular en la comunidad de los slums de recolectores de basura de Varanasi, pretenden ser un hilo de voz, un reclamo a sus derechos.

La exposición, con obras de Vanessa Escuer, Yan Seiler y las productoras La SogaFilms y Mamaterra Producciones, se clausura en el Forum de A Coruña hoy día 18, pero volverá a ser expuesta en la Casa Museo Casares Quiroga de A Coruña del 1 al 14 y del 21 al 28 de mayo.



Hasta el momento hemos recibido una muy buena acogida y para continuar con nuestra labor de concienciación, periódicamente colgaremos vídeos en Facebook y algunas de las fotografías de la exposición y testimonios sobre los dalits. Para más información podeis dirigiros a la web que hemos habilitado para la exposición, www.dalitslosoprimidos.com.

(C) Vanessa Escuer

Diversos voluntarios están trabajando duro para que podáis verla en otros puntos de España. Esperamos poder estar presentes en Barcelona, Madrid, Cáceres, Castellón, Valencia... Ya os iremos informando a medida que se vayan acercando las fechas.

Despedidas


Estamos ya en abril y con ello la temporada de voluntariado en Varanasi está tocando a su fin. La directora María Bodelón nos dejó hace 2 semanas y ahora acaba de marcharse Cesc Ginestà.

(c) Yan Seiler
Cesc trabajó muy duramente durante casi 8 meses para consolidar el proyecto Marina Silk, en el que ha logrado importantes mejoras. Desde apoyar a Marta y Nuria (que habían venido en septiembre a enseñar la técnica de pintar sobre seda), hasta buscar tintes en India, formar al coordinador indio que lo sustituirá, supervisar a las mujeres, llevar el control de calidad y de stock, diseñar nuevos modelos… En resumen, Cesc, con el apoyo de Jordi y Virat, ha conseguido que el taller-fábrica funcione perfectamente y a pleno rendimiento. 

El pasado domingo volvió a Gironella y ha dejado un vacío muy grande. ¡Las mujeres, los niños y todos nosotros le vamos a echar mucho de menos y esperamos volver a verle pronto!


domingo, 8 de abril de 2012

Vuelta al cole

Abril ha llegado, y en India un nuevo curso escolar ha dado comienzo para nuestros niños. Los colegios con los que colaboramos, Learning Point en el barrio de Dashahwamedh y el R.S. Montessory en Sigra, han empezado las clases y es un gusto ver a los niños con sus uniformes y sus mochilas nuevas llegar emocionados del colegio.


Este año, los mayores ya pasan a 2º de primaria y son muchos los que han empezado 1º (Class 1) y esto ha hecho que tengan que cambiar el horario. Ahora harán las actividades extraescolares por la tarde, ya que los estudios les ocupan las mañanas.


Para informar de todos estos cambios, se convocó a las familias y se les hizo partícipes de las notas y los nuevos horarios.

Además, algunos de los niños y niñas no sólo estrenan curso. En las últimas revisiones oftalmológicas a nuestros peques, que habían comenzado en 2011, se ha detectado que algunos tendrán que llevar gafas. Los más tímidos pasaron un mal rato cuando se las entregamos. Pero ahora están encantados e incluso presumen más porque llevan algo que los hace diferentes, aunque les cuesta adaptarse.

Seguimos de celebraciones

En la última entrada del blog os contamos que hace unas semanas fuimos testigos del enlace de Seema, una de las profesoras de Semilla. Hace unos días hemos estado en un enlace aún más especial, entre dos familias en los
slums.

María, Sheila, Naiara y Virat con los novios

Los hijos de dos de las mujeres que se benefician del proyecto Marina Silk se casaron y pudimos participar en una boda que, aunque muy modesta, fue muy divertida, una boda donde nos hicieron sentir como uno más de la familia y celebrarlo bailando al son de la música india y de Shakira...

Documental sobre la mujer

Coincidiendo con la fecha de la boda, estuvo visitando los proyectos de Semilla el fotógrafo Leo Naveiras. Su colaboración con la ONG tendrá como fruto un breve documental sobre la situación de la mujer en los slums de Sigra.


Leo entrevistó a varias mujeres beneficiarias de Semilla. A raíz de la boda, pudimos entrevistar a la madre de la novia, que nos relató las dificultades para hacer frente al pago de la dote que se demanda en India para casar a las hijas. También hablamos con una viuda, una separada, una soltera.... una mezcla de testimonios que tendrá como resultado una aproximación a la realidad más dura de estas mujeres que no sólo luchan por la condición de ser mujer sino que además lo hacen en una situación de extrema pobreza. Esperamos poderos enseñar pronto el resultado.

lunes, 26 de marzo de 2012

¡Happy Holi!

Hace unos días, la euforia se apoderó de las calles de Varanasi. Niños y mayores le dan la bienvenida a la primavera con uno de los festivales más vistosos y coloridos de India: Holi.

Durante 4 días, al grito de “Happy Holi” te conviertes en el blanco perfecto para llenarte de color. Una batalla de agua coloreada que no deja libre ninguna parte del cuerpo. Las calles se llenan de gente bebiendo y bailando. Hacen hogueras con muebles y maderas antiguas para dar paso a una nueva etapa, más próspera.

El festival coincidió con el final del curso lo que supuso una liberación de energía por parte de nuestros niños. Desde primeras horas ya venían a las actividades con restos de colores en la cara.

Los voluntarios no quisimos perdernos la batalla de color y nos adentramos en las calles de Dashswamedh para disfrutarlo.



Vuelta a las clases

La próxima semana empezarán el nuevo curso escolar, mientras tanto disfrutan de un merecido descanso. Queremos haceros partícipes de los satisfechos y orgullosos que estamos por el resultado de las notas. El pasado lunes nos dieron los boletines y todos han aprobado con buenas calificaciones y pasan de curso. Los primeros beneficiarios de Semilla empezarán segundo de primaria. ¡Cómo pasa el tiempo!

Celebración

No me gustaría acabar este blog sin felicitar a Seema por su reciente boda. El equipo de Semilla para el Cambio y su contraparte local Seed for Change, estuvimos ese día tan especial a su lado. ¡Estaba feliz y tan guapa!

sábado, 18 de febrero de 2012

Aires de Cambio

Hay semanas que vienen llenas de cambios, y esta sin duda ha sido una de ellas para Semilla.

En primer lugar, Seema, una de las profesoras del centro de Sigra, se casará el próximo 1 de marzo. Estamos muy felices por ella pero al mismo tiempo nos entristece que se vaya de Varanasi y no pueda seguir trabajando con nosotros. Los compañeros de Semilla le organizamos una pequeña sorpresa para que siempre se acuerde de su paso por aquí. Ver su cara de sorpresa, la emoción en sus ojos y los nervios a la hora de repartir el pastel, nos ha emocionado.

Desde Semilla le damos nuestros mejores deseos para esta nueva etapa que va a comenzar.


¡Nos mudamos!

No de centro, sino de oficina. Con la llegada de Jordi y Sheila y la reincorporación de Soma tras su maternidad, la oficina se nos había quedado un poco pequeña. Hemos acondicionado una de las habitaciones como sala de actividades para los más pequeños, y hemos trasladado la oficina a la planta baja. Durante toda esta semana han estado trabajando en ello para que quede lo más profesional posible.

¡Mirad qué bien está quedando!


Elecciones

India pide un cambio. Desde que Ana Hazare iniciase una huelga de hambre para luchar contra la corrupción, son muchas las voces que se han levantado reclamando transparencia en el gobierno.

El pasado miércoles 15, los indios ejercieron su derecho a voto en las elecciones por estados. El estado de Uttar Pradesh salió a la calle para celebrarlo. Todo se llenó de color en plena campaña electoral. Y aunque el resultado no se sabrá hasta el próximo 6 de marzo, quedan las esperanzas de cambio de una sociedad que ha empezado a plantarle cara a la corrupción y reclama un mayor desarrollo en todos los ámbitos de su vida.

martes, 7 de febrero de 2012

Buscando Waslala

De pequeños todos imaginamos un mundo perfecto; pero a medida que nos hacemos mayores vemos que no todo es tan idílico como pensábamos.

Javi y Mayte han decidido que sí lo sea. Se llamará Waslala y será un lugar utópico, imaginario y diseñado a la medida de quien quiera habitar en él.

Waslala está pensado como foro de debate para construir un mundo mejor. La primera parte de este gran proyecto, Buscando Waslala, consiste en un viaje de dos años alrededor del mundo donde Javi y Mayte recogerán experiencias que constituirán materiales sobre educación para el desarrollo, con un punto de vista centrado en la educación como agente de cambio social.

Esta semana Semilla para el Cambio ha sido protagonista en Waslala. Javi y Mayte, en su ruta por India, nos visitaron en Varanasi, y estuvieron con una de las mujeres que pinta pañuelos en nuestro proyecto Marina Silk y que tiene dos hijos escolarizados con nosotros. Las declaraciones y experiencias de vida de Naseema fueron duras pero a la vez esperanzadoras, y ese es justo el mensaje que queremos resaltar.

María Bodelón también ha tomado parte, ya que Semilla para el Cambio es un instrumento de mejora a través de la educación. Estuvieron entrevistándola para producir un mini documental que se colgará gratuitamente en la web.

Desde Semilla queremos mostrarles todo nuestro apoyo y darles las gracias por habernos dejado formar parte de Waslala.

(C) Buscando Waslala

Buenas noticias

Han llegado a Varanasi de nuevo Jordi Serra y Sheila Ferrer. Ambos estuvieron colaborando el año pasado en los proyectos de Semilla para el Cambio y han vuelto para quedarse una temporada. Estarán ayudando en todos los proyectos y, además, Sheila perfilará el programa educativo anual 2012-2013 para las actividades lúdicas de los niños de Semilla.

Por otra parte, Soma, la coordinadora de profesoras de la contraparte de Semilla, se ha incorporado de nuevo tras su baja por maternidad.

Todas estas noticias nos han hecho empezar la semana con mucha energía y felicidad. ¡Nos alegramos de tenerlos nuevamente entre nosotros!

domingo, 22 de enero de 2012

Volando ilusiones

Las cometas son un juego tradicional indio y es muy habitual ver cómo los niños las hacen volar. Pero aún más si cabe, el 14 de enero miles de personas en India se vuelcan en dar color al cielo. Durante el festival Makar Sankranti, que indica el fin del invierno, los tejados de las casas y las orillas del río se llenan de gente buscando el hueco donde hacer volar su cometa.

Para que los niños pudieran pasar un día diferente, ese día (el pasado sábado) organizamos la primera excursión para los niños de Sigra, para disfrutar del festival en un entorno diferente. A primera hora de la mañana se presentaron expectantes por saber qué iban a hacer a lo largo del día. Podías ver cómo la cara les iba cambiando a medida que nos acercábamos al Ganges. La ilusión se apoderó de ellos cuando subimos a bordo de un bote-casa que nos llevó a la otra orilla del río y al llegar allí vieron la cantidad de cometas y metros de hilo que tenían para jugar. Se nos contagió. Fue un día redondo: el sol brilló y ellos pudieron demostrarnos la destreza que tienen con una cometa en las manos, intentando derribar las de sus contrincantes.





Nuevas actividades

Los niños de más edad de Sigra son también protagonistas de una nueva actividad que les tiene entusiasmados. Ellos y los niños del Colegio Medalla Milagrosa de Torremolinos, Málaga, han iniciado un programa de hermanamiento. Este consiste en un intercambio, a través de un blog, para así conocer más de cerca la cultura y forma de vida de sus respectivos países.

Hasta el próximo mes de mayo, los niños podrán compartir a través de videos, fotografías, dibujos o trabajos manuales su propia vida con otros niños que viven una realidad muy diferente. Al final de la actividad, habrán aprendido sobre los festivales de cada país, ceremonias típicas, su ciudad, su día a día… y se acercarán un poco más culturalmente. Esta actividad promueve la educación en valores y fomentará la concienciación social de los pequeños tanto en España como en India.

Os animamos a que sigáis las actividades del hermanamiento en el blog seedforchangetwinning.blogspot.com

Podéis empezar a disfrutar del hermanamiento con el video de presentación que los niños de Sigra prepararon.

domingo, 18 de diciembre de 2011

Colaboraciones especiales

Las semanas en India se pasan rápidas e intensamente. La misma intensidad y dedicación con la que las visitas se vuelcan en nuestros proyectos.

David Varela, director de cine español, estuvo viviendo en Varanasi en 2008. Fruto de esa experiencia nació Banaras Me. Una película documental que narra la vida durante un año en esta ciudad mostrándola a través de unas imágenes espectaculares.

Después de ver Banaras Me, le pedimos que colaborara con nosotros para realizar el video promocional de Marina Silk, a lo que accedió encantado. Junto con Lola Martínez, productora de sus documentales, se pasaron toda una tarde grabando a las mujeres de Sigra y el maravilloso trabajo que hacen. Tenemos muchas ganas de enseñaros el resultado.



Otra visita que nos ha llenado de alegría ha sido la de Manuel Blanco. De paso hacia Anantapur quiso conocer los proyectos de Semilla y se ha convertido en un voluntario más desde el principio. Manuel nos ha dado ideas estupendas para los proyectos y ha dejado una huella especial. Queremos darle las gracias por compartir su tiempo con nosotros y hacernos pasar tan buenos ratos.

Voluntariado y Solidaridad
El fin de semana pasado fue la Feria del Voluntariado en A Coruña. Semilla para el Cambio estuvo presente en el stand de la Asociación Española contra el Cáncer, que nos cedió un espacio para la venta de nuestros pañuelos solidarios. Nos ha encantado tener tan buena acogida. Mucha gente se acercó a conocer más de cerca nuestro trabajo y preguntar por la posibilidad de colaborar con nosotros.